Ansiedad
- marilchen
- 9 feb 2023
- 2 Min. de lectura
La ansiedad es una reacción fisiológicamente normal de nuestro cerebro, esto ocurre ante situaciones que percibimos como peligrosa o amenazantes; sin embargo, esta respuesta se puede convertir en un trastorno de ansiedad, cuando la misma reacción, se activa de manera persistente en el tiempo en situaciones habitualmente no peligrosas, desencadenando un alto impacto en la funcionalidad personal y social de la persona.
En los casos en que sentimos ansiedad por una situación en la cual, se pone a prueba nuestra capacidad, rendimiento o performance, como por ejemplo: un examen, una reunión de negocios, hablar en público o quizás una nueva cita amorosa, pues es importante que apliques algunos de los siguientes secretos terapéuticos, que comparto contigo:
"aprende a respirar", la oxigenación de la sangre y de tu cerebro, reduce la presión sanguínea y de consecuencia tus ideas, memoria y orden mental se manifiestan.
"recuerda momentos agradables y positivos de tu vida", de esta forma bajas la ansiedad, mejorando el ánimo, la energía y la motivación.
Los "abrazos" sinceros, son el mejor antídoto para la ansiedad. Recuerda que el apoyo social, mejora los sentimientos de confianza, amor y conexión con los otros.
El "ejercicio físico", reducen el estrés, la tristeza, mejora tu capacidad de pensar y estimula el focus mental en los objetivos importantes de la vida; el ejercicio físico, ayuda a reducir es estrés, los miedos, la ansiedad y el desorden mental.
Tienes que saber además qué "expresar la gratitud", "aprender a tomar decisiones" y "meditar" también son fuentes naturales para vencer cualquier episodio de miedo e inseguridad.
....."respira profundo y despacio"...y como digo siempre a mis pacientes "pon tu atención en mirar hacia la luz y da la espalda a la oscuridad"....
Comentarios